
Nuevo Consejo Directivo Nacional de SOPEMFYC asume liderazgo para el periodo 2024-2026
Lima, diciembre de 2024. En una ceremonia protocolar realizada el 27 de diciembre del 2024, se llevó a cabo la juramentación del nuevo Consejo Directivo Nacional de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC) para el periodo 2024-2026. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, quienes acompañaron este importante momento de renovación institucional.
Entre las personalidades presentes destacaron el Decano Nacional del Colegio Médico del Perú, Dr. Pedro Riega; el Secretario de Desarrollo Profesional y Científico del Colegio Médico del Perú, Dr. Gustavo Franco; la Decana del Consejo Regional III – Lima del Colegio Médico del Perú, Dra. Frida Gonzales; el representante del CONAREME, Dr. Javier del Campo; la Gerente de la Gerencia de Atención Primaria de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud de ESSALUD, Dra. María Sofía Cuba; la Presidenta del Jurado Electoral para el Consejo Directivo Nacional SOPEMFYC 2024-2026, Dra. Rosa Villanueva; y la Presidenta del Consejo Directivo Nacional SOPEMFYC 2022-2024, Dra. Milagritos Fernández.
Durante su discurso de toma de mando, la nueva presidenta de SOPEMFYC, Dra. Rosemary Moscoso, resaltó el papel fundamental de la institución en la consolidación de la identidad del médico familiar y comunitario en el Perú. “La identidad del médico familiar y comunitario se debe ver reflejada en SOPEMFYC como una institución donde se trabaje en equipo por el bien común y se lidere la atención primaria de salud en nuestro país”, enfatizó.
Metas clave de la nueva gestión 2024-2026
El nuevo Consejo Directivo Nacional de SOPEMFYC se ha propuesto importantes objetivos para fortalecer la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el país, entre los que destacan:
- Velar por el posicionamiento de la especialidad en la sociedad.
- Realizar actividades técnico-científicas a nivel nacional.
- Brindar capacitación continua alineada a las necesidades de la oferta laboral.
- Formalizar y fortalecer SOPEMFYC, incrementar la visibilidad y afiliación de miembros.
- Mejorar la eficacia, cohesión y expansión de las filiales a nivel nacional.
Participación activa de los socios
El nuevo Consejo Directivo Nacional invita a todos los miembros de SOPEMFYC a sumarse activamente a este proceso de fortalecimiento institucional. Una de las principales formas de contribuir es incorporándose a los comités estratégicos, donde podrán desarrollar temas con los que más se identifiquen y aportar al crecimiento y sostenibilidad de la sociedad.
Con esta nueva gestión, SOPEMFYC reafirma su compromiso con el desarrollo de la Medicina Familiar y Comunitaria en el Perú, promoviendo una atención primaria de salud sólida y accesible para toda la población.
Para más información sobre las actividades y formas de participación, pueden escribir a sopemfyc@gmail.com