
SOPEMFYC en Arequipa: Escuchando y fortaleciendo a los médicos de familia
Visita institucional a Arequipa
El pasado 24 de marzo de 2025, la presidenta del Comité Directivo Nacional de SOPEMFYC, Dra. Rosemary Moscoso, junto a la Dra. Shirley Pumasupa, vocal de Relaciones Públicas y representante en la región, realizaron una visita institucional al Centro de Salud Maritza Campos – Zamácola, sede docente de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa.
El objetivo principal de esta visita fue motivar a los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria a integrarse activamente a la sociedad científica, además de conocer de cerca su realidad formativa y los desafíos que enfrentan.
Encuentro con residentes y docentes
Durante la visita, se realizó un recorrido por el consultorio de Medicina Familiar, actualmente compartido con el servicio de terapia física, y se sostuvo una reunión con el Dr. Joel Arroyo, tutor de la especialidad, y con residentes de la UNSA y UCSM.
Los residentes expresaron su preocupación por la falta de claridad en las funciones y actividades propias del médico familiar y comunitario, así como la necesidad de fortalecer su formación con rotaciones externas, las cuales ya han sido gestionadas para este año en la ciudad de Lima.
Intercambio de ideas y compromisos
En el diálogo con las autoridades docentes y los residentes, se compartieron los objetivos y beneficios de pertenecer a SOPEMFYC, invitándolos formalmente a formar parte de la sociedad. Como resultado, la Dra. Helen Mogrovejo, residente de la especialidad, aceptó integrarse al Comité de Marketing y Difusión de la sociedad.
Retos identificados y próximos pasos
Uno de los principales aprendizajes de esta visita fue identificar la necesidad de uniformizar los sílabos de la especialidad en las diferentes universidades de la región, lo cual requerirá un trabajo coordinado con los coordinadores docentes. Asimismo, se evidenció la importancia de rearticular a los médicos familiares egresados en Arequipa, motivándolos a reconocer su identidad profesional y contribuir activamente al desarrollo de la especialidad.
🗣 Declaraciones
Dra. Rosemary Moscoso, presidenta de SOPEMFYC:
“Es importante conocer la realidad de cada región para poder orientar las acciones de la SOPEMFYC en mejorar la formación de los colegas, para que tengan mayor identidad con nuestra especialidad y se sientan orgullosos de ser médicos familiares y comunitarios.”
Dra. Shirley Pumasupa, vocal de Relaciones Públicas:
“El potencial de los médicos de familia en Arequipa es enorme. Solo hace falta fortalecer sus vínculos, visibilizar su trabajo y darles más espacios para desarrollarse como líderes en la atención integral en salud.”
